- Más vistos
- Últimas visualizaciones
UIC Barcelona impulsa el diálogo académico sobre el cuidado de la sociedad en tiempos de conflictos en el SAC 2025
El Student Academic Conference (SAC) es un congreso para estudiantes coorganizado por ellos mismos, que está presente en diferentes países europeos y americanos. La conferencia anual celebrada en UIC Barcelona este sábado 1 de marzo ofreció un espacio para debatir sobre el bienestar social y la cohesión en un contexto global marcado por las tensiones
UIC Barcelona acogió el pasado 1 de marzo una nueva edición del Student Academic Conference (SAC), bajo el lema “Cuidar la sociedad en tiempos de conflictos”. Organizado por un Comité Científico compuesto por la Dra. Mònica Argemí, directora del Departamento de Desarrollo Personal y Cultura Institucional; el Dr. Marc Grau, vicedecano de la Facultad de Educación; y la Dra. Dolors Gil, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el congreso reunió a estudiantes de diversas disciplinas y universidades del territorio catalán para explorar cómo fomentar el bienestar social y la resiliencia en un contexto marcado por crisis y tensiones globales.
Este año, han participado 28 grupos, con un total de 66 estudiantes, que expusieron sus trabajos de investigación en bloques de doce minutos ante el jurado, tutores, padres y otros estudiantes. Tras la presentación de los proyectos, los asistentes participaron en la conferencia magistral “Construir paz en tiempos de conflictos”, impartida por el politólogo y periodista Jordi Armadans.
Durante su intervención, Armadans reflexionó sobre la complejidad de la paz y destacó que no se trata simplemente de la ausencia de conflictos, sino de un proceso que implica justicia, libertad y derechos humanos. Subrayó la necesidad de una mirada colectiva y estructural en la construcción de una cultura de paz y remarcó que, aunque vivimos en un momento histórico convulso, los conflictos también pueden convertirse en una fuente de aprendizaje y crecimiento colectivo.

Premios a los mejores trabajos
El SAC 2025 concluyó con la entrega de premios a los mejores trabajos presentados, reconociendo la excelencia académica y el compromiso de los estudiantes. Este año, excepcionalmente, se concedieron dos premios debido a la gran calidad de los proyectos presentados.
Por un lado, el estudio “Adapting to adversity: understanding the aftermath of the DANA”, realizado por Anna Rodríguez (Ciencias Biomédicas), Oliver Tohidi (Medicina) y Eimy Restituyo (Bioingeniería), fue reconocido por su enfoque científico.
Por otro lado, el trabajo “La renovación cultural mediante el arte para una cultura de paz”, de Alexandre Buñesch y Enrique Muñoz Macià (Humanidades y Estudios Culturales), fue premiado por su perspectiva humanística en la construcción de la paz.
Esta edición del congreso ha destacado por la calidad de los trabajos presentados, gracias al acompañamiento de tutores académicos que han guiado a los estudiantes durante el proceso de investigación.
UIC Barcelona organiza este congreso universitario desde el año 2010. Con esta iniciativa, la Universidad reafirma su compromiso con la investigación, el diálogo interdisciplinario y la formación de estudiantes capaces de afrontar los retos globales con una mirada humana y transformadora.